![]() |
San José caminando con el Niño Jesús del Greco. |
“Solemnidad de San José, esposo de la Bienaventurada Virgen maría, varón justo, nacido de la estirpe de David, que hizo las veces de padre para con el Hijo de Dios, el cual quiso ser llamado hijo de José, y le estuvo sujeto como un hijo a su padre. La Iglesia lo venera con especial honor como patrón, al que el Señor constituyó sobre su familia”. (Martirologio romano).
San José es el santo más importante después de la Virgen María, de la que fue esposo, y a la vez padre mesiánico de Jesús por una ordenación especialísima de Dios a esta paternidad. Unas palabras del P. José Antonio Carrasco OCD en su obra “San José en el misterio de Cristo y de la Iglesia”, nos ayudarán a entender esta paternidad.
“Los padres llegan a serlo de sus hijos por una ley universal, querida y creada por Dios. Nosotros le negamos a José esta paternidad, pues no se ajusta la suya a las leyes de la naturaleza. Pero sabemos que Dios, lo mismo que estableció leyes universales para toda paternidad generativa, puede establecer una ley particular, un privilegio, para un caso determinado. La paternidad de San José fue así establecida para su caso.
No caigamos en la aberración de negar la paternidad josefina por haber estado ausente la participación generativa en la venida de Jesús al mundo. No es lo material lo que debe prevalecer en las cosas que se desenvuelven en un plano sobrenatural. Sobrenatural fue la concepción virginal de María, aunque ella suministrase la materia para la formación del cuerpo de Cristo, y sobrenatural es la paternidad josefina, aunque alejada de todo aspecto material”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario