miércoles, 11 de junio de 2025

Testimonios. Hª. Aurora, carmelita descalza.

Monasterio de Carmelitas Descalzas en Salamanca (Cabrerizos)


Salamanca 18-6-12


R. P. José Francisco

Vigo


Querido P. José Francisco: Todavía estoy saboreando los preciosos pensamientos que me envió la última vez. Se lo agradezco de todo corazón. Todo lo que nos haga conocer y vivir más el amor de Dios, no cabe duda de que es un precioso regalo de Él mismo.


Me ha gustado mucho la carta del P. Jacinto sobre la vida de su hermano Víctor, vida ejemplar no solamente para cristianos laicos, sino también para los consagrados por su vida de oración y su amor especial a los pobres y a los enfermos  Yo ya le he encomendado algunas cosas. Pienso que estará muy cerquita del Señor y aprovechará esa cercanía para interceder por nosotros.


Un abrazo con mi gratitud por todo.


Hnª. Aurora

I.C.D



sábado, 7 de junio de 2025

Solemnidad de Pentecostés


Pentecostés del Greco

En el prefacio de la solemnidad Pentecostés se nos resume con estas palabras los efectos de la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles, efectos que siguen derramándose sobre los fieles a lo largo de los siglos.


Para llevar a plenitud el misterio pascual, enviaste hoy el Espíritu Santo sobre los que habías adoptado como hijos por su participación en Cristo. Aquel mismo Espíritu que, desde el comienzo, fue el alma de la Iglesia naciente; el Espíritu que infundió el conocimiento de Dios a todos los pueblos, reunidos en Jerusalén; el Espíritu que congregó en la confesión de una misma fe a los que el pecado había dividido en diversidad de lenguas. Y el mismo Espíritu que sigue vivificando a tu Iglesia, e inspira a todos los hombres de buena voluntad que buscan tu reino”.


Víctor ha sido de los creyentes que han experimentado en su propia vida la presencia del Espíritu Santo y estos efectos. Así lo ha dejado plasmado en sus comentarios a “los Siete Dones del Espíritu Santo”, y lo ha vivido en las dolorosas purificaciones a las que el Espíritu Santo le sometió para limpiar todas sus imperfecciones, hasta el punto de exclamar: “El Espíritu Santo de la mano me tomaba y todas mis miserias me mostraba. Tan miserable me vi, que solo llanto de dolor tenía, que si esto no tuviera, peor lo pasara”.


miércoles, 4 de junio de 2025

Habla Víctor. Carta 3 a religiosa Agustina (VII)

Cautelas de San Juan de la Cruz.

Sobre la soberbia: Sabes que está en lo interior del alma, sembrada por el pecado original, esta se la vencerá, pero no se la arrancará de raíz; esta es el origen de todos nuestros males. En la carta del año pasado me parece te indiqué la mejor forma de luchar contra ella. Por si no la tienes, procura ser despreciada en todo, y si eres calumniada, mejor todavía, así lo fue el Verbo en su pasión. En la obediencia dentro de la comunidad tienes un campo amplísimo para ejercitarte, amando mucho a las hermanas que te tratan peor, sobre todo si te humillan.


San Juan de la Cruz habla con frecuencia de los peligros de la soberbia, pero es en la tercera “Cautela” contra el demonio, donde encontramos la explicación de lo que aquí aconseja Víctor a la religiosa agustina: 


“La tercera cautela derechamente contra el demonio es que de corazón procures siempre humillarte en la palabra y en la obra, holgándote del bien de los otros como del de ti mismo y queriendo que los antepongan a ti en todas las cosas, y esto con verdadero corazón. Y de esta manera vencerás el bien en el mal, y echarás lejos el demonio y traerás alegría de corazón. Y esto procura ejercitar más en los que menos te caen en gracia; y sábete que si así no lo ejercitas, no llegarás a la verdadera caridad ni aprovecharás en ella. Y seas más amigo de ser enseñado de todos que querer enseñar aun al que es menos que todos”.


sábado, 31 de mayo de 2025

Florecillas. Perros salvajes.

 

Muestra de un perro de raza peligrosa.

El 20 de abril de 2024 hablamos de cómo Víctor salió un día de Velillas del Duque para visitar a los amigos que tenía en Quintanadiez de la Vega desde su infancia, y al pasar por cerca de Lobera, le salió una manada de perros salvajes que se abalanzaban con furia amenazándole de muerte, y cómo, con toda calma y confianza en el Señor, hizo la señal de la cruz y se alejaron mansamente. 


El caso que ahora les contamos nada tiene que ver con Víctor, pero nos ayudará a comprender lo que significó en su día que Víctor saliera ileso de aquel ataque de forma milagrosa.


El día 26 de agosto de 2024, Justiniano Calvo, vecino de Barrios de la Vega, pueblo perteneciente al mismo ayuntamiento que Quintanadiez de la Vega, caminando hacia Poza de la Vega para visitar a unos familiares, por un camino rural sin asfaltar y poco transitado, sufrió de repente el ataque de un perro salvaje que se abalanzó sobre él sin que le hubiese provocado, con tanta rabia, que le trituró el cuello. Cuando llegaron los primeros auxilios para llevarle a Palencia en helicóptero, nada pudieron hacer.


¿Cómo se explica que a Víctor le bastara hacer la señal de la cruz sobre toda una manada de perros salvajes para que se alejaran sin hacerle daño, y a Justiniano Calvo le matara un solo perro?


Durante meses  hicieron los vecinos abatidas por todos los lugares cercanos en busca del perro salvaje sin resultado. Al final se comprobó que fue un mastín escapado de un criadero de perros.


sábado, 24 de mayo de 2025

Habla Víctor Carta 3ª a una religiosa agustina (VI)

 

Primera estrofa de la "Noche oscura" de San Juan de la Cruz.´


Es mucho más provechoso el vivir a Dios en el dolor y sacrificio, donde la carne no se puede inmiscuir en el espíritu, ni siquiera Satanás. Me refiero a la purificación pasiva en la noche oscura de la fe, de la que serás tentada. En esta situación, el sufrimiento es tan grande interiormente, que solamente con el llanto se desahoga el alma. Se ve tan miserable, que lo ve todo perdido. Pero sólo para su bien le es concedida esta situación. Pocas almas quieren pasar por esta noche, no saben lo que se pierden”.


Víctor nos habla una vez más de noche oscura, siguiendo a su maestro San Juan de la Cruz, pero, podemos comprobar en sus escritos autobiográficos que habla también por experiencia propia. Estas son sus palabras:


“El Espíritu Santo de la mano me tomaba y todas mis miserias me mostraba. Tan miserable me vi, que solo llanto de dolor tenía, que si esto no tuviera, peor lo pasara. Aunque más duro fue cuando me llegaron tentaciones contra la fe. Todo perdido lo veía, nada del mundo apetecía, y lo que de verdad amaba, se me escondía. Era este estado verdaderamente penoso. De una a otra parte me trasladaba, en todas, triste y abandonado me encontraba, para pronto terminar a los pies del Sagrario. Allí llorando me consolaba. (Nº. 27-28).