sábado, 12 de julio de 2025

Florecillas. La Sevillana.

Vaca de color y tamaño semejante a la Sevillana.

No se trata de ninguna joven artista famosa nacida en Sevilla, sino del nombre de una vaca de labranza, aunque les parezca extraño.


En el hogar de Daniel y Margarita, los padres de Víctor, para las labores de agricultura, base de la economía familiar, nunca hubo caballos, ni mulas, ni burros, ni bueyes, sino solamente vacas, pero las suficientes para cumplir con esa misión y para que nunca faltase leche en el hogar.


Generalmente tenían cinco o seis vacas que iban cambiando por otras, o vendían las más viejas para comprar otras más jóvenes. Cada una tenía nombre propio al que respondían cuando se las llamaba. De todas las que pasaron por el hogar, la que dejó un recuerdo inolvidable fue la Sevillana, por ser trabajadora incansable, hasta el punto de que en verano, mientras para cada trillo se usaban dos vacas, a ella sola se le asignaba uno.


Pero tenía un problema, y es que era muy agresiva e indomable, y aquí es cuando entra en acción Víctor. Mientras dos o tres varones eran incapaces de dominarla para uncirla al yugo, a Víctor no le oponía ninguna resistencia y le obedecía humildemente. ¿Por qué esa diferencia? Ninguno se lo explicaba, pero esa era la realidad.




miércoles, 9 de julio de 2025

Testimonios. Alfonso López. Consiliario nacional de A.N.F.E

 

Basílica de Nuestra Señora de Covadonga.

Alfonso López

Covadonga

P. José Francisco 

Vigo


Muy estimado Padre:
Recibo con gratitud todo el material que me ha enviado de su ejemplar hermano Víctor Rodríguez. Me alegro porque su vida siga dándose a conocer, pues puede ser un extraordinario estímulo para muchos cristianos seglares sigan su ejemplo y consigan la santidad en medio del mundo.

 

Me resulta especialmente grata su faceta de enamorado de Jesús a través de la Adoración Nocturna, que tanto inculcó entre sus amistades por los grandes beneficios que personalmente recibió durante esos momentos íntimos con Jesús.


Traspaso a la Secretaria Nacional de la Adoración Nocturna Femenina de España toda esta información, para que pueda llegar a todas las poblaciones en las que ANFE está presente.


Encomiendo vivamente a nuestra Santína todo su esfuerzo, que comprendo será inmenso.


En Cristo Sacerdote, unidos por la Eucaristía.



Alfonso López Mdez.

Consiliario Nacional

A. N. F. E.


sábado, 5 de julio de 2025

Habla Víctor. Carta 3 a agustina (IX)

 


Monasterio de Agustinas Recoletas en Pamplona.

Puedo decirte que tengo gran experiencia y la gracia de orar aunque esté trabajando; Pero como ni en las iglesias hay silencio, aprovecho las altas horas de la noche. No sabes cómo pido por tu crecimiento en el amor, pido sin descanso la humildad personal y de todos los miembros de la Iglesia.


Era tal la confianza que Víctor tenía con esta religiosa agustina, que no tiene ningún reparo en confesarle su experiencia de oración, que era permanente, no solo cuando acudía a la iglesia para estar hors junto al Santísimo, o cuando se retiraba dentro de su casa, sino que vivía en presencia de Dios de forma permanente.


Así lo expresa en sus Escritos autobiográficos, nº. 35, donde dice: “Varios años tuve y tengo de poseer la gracia de estar orando, ya fuese comiendo, trabajando, viajando, e incluso cuando estaba dialogando con personas”.


Así se explica que en sus últimos años tuviera una sonrisa permanente en el trato con las personas y que no se inmutase ante ninguna circunstancia, por muy dolorosa o humillante que fuese. Vivía en constante presencia de Dios y en todo veía y aceptaba su voluntad.



miércoles, 2 de julio de 2025

Florecillas. Las golondrinas de Víctor.

 

Nido de golondrina

En los pueblos de la zona conocida como “Tierra y villa de Saldaña”, entre los que se encuentran Quintanadiez de la Vega, pueblo donde nació Víctor y Velillas del Duque, donde pasó parte de su ancianidad, las golondrinas eran abundantes y consideradas como aves sagradas, pues se decía que habían quitado espinas de la corona de Cristo. Esa era la creencia popular. 

Normalmente las golondrinas hacen sus nidos en lugares seguros y elevados, como aleros de edificios, techos, vigas y en  lo pajares, abundantes en esa zona, lugares seguros para criar los polluelos, pero la peculiaridad, en el caso de Víctor, es que el nido lo hicieron en el zaguán, y allí permanece hasta el día de hoy. El zaguán es una pieza del edificio inmediato a la entrada que hace de vestíbulo.

Víctor, en ese zaguán, de escasa altura y de acceso al patio y a la vivienda, tenía instalada una pequeña biblioteca. Pues en ese lugar de paso obligado a la vivienda, y a la altura que podía llegar cualquier persona, es donde las golondrinas tienen colocado su nido, sin inmutarse por las entradas y salidas de las personas. Eso es lo que hace especial el caso de este nido.



sábado, 28 de junio de 2025

Testimonios. Germán García Ferreras (II)

Monumento a los donantes de Sangre


Hermandad de donantes de Sangre de Palencia


R. P. José Francisco Rodríguez

Vigo


Querido P. José Francisco:
Muy bien por la entrevista que has hecho a tu cuñada Asunción. La he recibido hoy y la he leído de un tirón. Me ha gustado muchísimo. Pocos testimonios tendrán tanto valor como el de su esposa Asunción para que el Proceso de canonización de tu hermano Víctor llegue a feliz término.


Es todo un ejemplo de un cristiano de “cuerpo entero” y plenamente llevado por el Espíritu Santo. Solamente así se explica que un laico haya llegado a tener una experiencia mística tan elevada, sin dejar de cumplir ejemplarmente con sus deberes familiares.


Dios quiera que aparezca pronto algún, o algunos milagros que ayuden a agilizar el Proceso. 


Germán García Ferreras


P.D. A mediados de febrero te mandaré más artículos. Ánimo y a seguir