sábado, 30 de noviembre de 2024

Habla Víctor. Carta a una religiosa agustina (I)

 

Santa Rita de Casia, religiosa agustina.


Muy estimada hermana en Cristo: Recibimos tu carta de invitación a tu profesión solemne; de ella dimos traslado a las hermanas. Había un error en la fecha, la carta la tenía del 12-2; y la profesión para el 6-2; entendimos sería el 6-3, que creemos haya sido la fecha exacta.

Aclarados estos conceptos. Te manifiesto la gran alegría que causó tu misiva, en toda la Congregación, de ambos sexos.

Contesto como Hermano Mayor de esta, pero sobre todo como compañero de oración. Cómo recuerdo aquella joven doncella que, muy próxima personalmente, sin conocernos ni presentarnos, estábamos unidos en oración al Amor de los amores. La Divina Providencia se encargó de que un día el templo no estuviese abierto a su hora; esto motivó nuestro primer diálogo, fruto del cual fue tu ingreso en la Congregación.


La destinataria de esta carta, es una religiosa agustina, ya muy anciana y con cierta demencia senil, que por humildad, no quiere dar a conocer su nombre. 


Se conocieron en la parroquia de San Clemente Romano a la que ambos acudían asiduamente y entre ambos surgió una amistad que duró toda la vida. Víctor, no fue solamente su amigo, sino su mejor consejero, por eso se hizo miembro de la Congregación de seglares de San Felipe Neri en la rama femenina y más tarde religiosa agustina. 


Gracias a esta religiosa, que conservó todas las cartas que recibió de Víctor, disponemos de una colección de doce cartas espirituales que iremos comentando.


miércoles, 27 de noviembre de 2024

Testimonios. Carmelitas Descalzas de Elche

 

Monasterio de las Carmelitas Descalzas en Elche.

Elche, 22 de abril de 2013.


La gracia del Espíritu Santo sea siempre en nuestras almas P. José Francisco.

Con detenimiento hemos leído los escritos que nos mandó de Víctor Rodríguez: los hechos de su vida y demás testimonios y entrevistas.


En este año de gracia, año de la fe, el testimonio de Víctor será de gran ayuda a tantos padres de  familia y laicos comprometidos que quieren vivir su fe en medio del mundo y encuentran dificultades y oposiciones. Conocer sus virtudes vividas en la sencillez de la vida ordinaria les servirá de aliento y ejemplo en su caminar en pos de Cristo.


Es nuestro deseo que pronto se inicie su proceso de canonización y la iglesia reconozca las virtudes santas, que percibimos en los escritos que nos mandan. Encomendamos a Dios esta intención, pues él que llevó a cabo la obra de la gracia en Víctor, si es para su mayor gloria y bien de las almas, alcance para este hijo fiel el reconocimiento de nuestra Madre la Iglesia.


Unidos en una misma alabanza a Dios.


Joaquina Teresa de la Virgen María

ocd


sábado, 23 de noviembre de 2024

Habla Víctor. Solemnidad de Cristo Rey

Jesucristo Rey del universo.

Pilato mandó traer a Jesús y le preguntó: “¿Eres tú Rey de los Judíos?”. Contestó Jesús: “¿Me haces esa pregunta por tu cuenta o te la han sugerido otros?”. Pilato replicó: ¿Acaso soy yo judío? Son los de tu propia nación y los jefes de los sacerdotes los que te han entregado a mí. ¿Qué es lo que has hecho? Jesús respondió: “Mi reino no es de este mundo. Si lo fuera, mis servidores habrían luchado para librarme de los judíos. Pero no, mi reino no es de este mundo”. Pilato insistió: Entonces, ¿eres Rey? Jesús le respondió: “Soy rey, como tú dices. Y mi misión consiste en dar testimonio de la verdad. Precisamente para eso nací y para eso vine al mundo. Todo el que ama la verdad escucha mi voz”. (Jo.18. 33-37).


En el Padrenuestro tenemos una petición que dice: “Venga a nosotros tu reino”. Lo que pedimos con estas palabras, según San Agustín, es que crezca nuestro deseo de que este reino llegue a nosotros y de que nosotros podamos reinar en él, pues el reino de Dios vendrá ciertamente, lo queramos o no.


Este Reino de Dios, del que Pilatos no quiso saber nada, es, según palabras del prefacio de esta solemnidad: “Un reino eterno y universal; el reino de la verdad y la vida, el reino de la santidad y la gracia, el reino de la justicia, el amor y la paz”. Por eso Víctor repetía con frecuencia y hacía propia esta petición: ¡Venga a nosotros tu Reino, Señor! ¡Venga a nosotros tu reino, Señor!





miércoles, 20 de noviembre de 2024

Florecillas. Pillería de Eva

 

Eva de postulante
para carmelita descalza en Sabarís.

Eva narra como Víctor la había sacado a pasear al barrio San Cristóbal donde se encontró con su amigo Daniel y se entretuvieron mucho tiempo. Eva se aburría y le pidió a su padre regresar a casa, diciendo que si no lo hacía, regresaría sola, y así lo hizo como lo narra en estos términos:


Regresé teniendo que sortear varias dificultades para mi corta edad, que no sería de más de 4 años. La primera fue cruzar la vía del tren, después caminar por varias calles de Villaverde Bajo, cruzando sus correspondientes carreteras… La última carretera era la más peligrosa, por ser un ramal de la salida de la carretera de Andalucía. 


Al llegar a nuestro piso, tuve que ponerme de puntillas para llamar al timbre, y mi madre, al mirar por la mirilla no encontró a nadie. Insistí desde fuera diciendo que era Eva. Mamá, al abrirme me encontró sola y me preguntó dónde estaba mi padre, a lo cual contesté: Está en el parque hablando con Daniel. ¿Y has vuelto sola? Volvió a preguntar. Ya os podéis imaginar la sorpresa y susto de mi mamá, y peor el de papá cuando se puso a buscarme y no me encontró. Primero me buscó por el parque y después por todo el camino, con el corazón angustiado, pensando que tendría que dar parte a la policía, y lo peor de todo: ¿Cómo se lo iba a decir a Asunción?


Cuando llegó a casa ya era muy tarde, y mamá le hizo la pillería de preguntarle nada más entrar donde estaba la niña. A lo que él contestó con inalterable paz: La he perdido. Mamá, entonces, riendo le indicó: Mira donde está. Se vino sola. ¡Pobrecillo. Cuánto le hice sufrir! Eso sí. No se alteró nada, permaneciendo con la misma serenidad que le caracterizaba.


sábado, 16 de noviembre de 2024

Habla Víctor Carta 2 a Begoña (III)

 

Begoña junto a su padre Víctor.


Pero te digo que, cuando me encuentro en sequedad, participando en el deseo a pesar de todo lo que se sufre, se agradece al final de la presencia seca.

Me gustaría poderte hablar de lo que tienes ahora en tus oraciones. De todas formas, si tus oraciones son fijas, poco a poco llegarán las gracias del sufrimiento divino, que a pesar del dolor, se desea su llegada.

La oración es la clave de todo. Cuando es seca y dura, es que el Espíritu está llevando a tu alma por su camino.

Bueno. Estaremos unidos en oración divina para ayudarnos mutuamente. Como en la infancia, si se cae como los niños, se levanta y a empezar de nuevo.

Que la gracia de Dios esté en tu corazón.

Un abrazo y hasta pronto.


Sigue Víctor animando a su hija Begoña a que no abandone nunca el camino de la oración, ni siquiera en los momentos de sequedad, pues es una prueba de que el Señor la está purificando de todas su imperfecciones a través de la contemplación pasiva.


San Juan de la Cruz, en la primera canción de Noche Oscura, que comienza con estas palabras: “En una noche oscura, con ansias, en amores inflamada”, comenta: “Cuenta el alma en esta primera canción el modo y manera que tuvo en salir, según la afición, de sí y de todas sus cosas, muriendo por verdadera mortificación a todas ellas y a sí misma, para venir a vivir vida de amor dulce y sabroso en Dios, y dice que salir de sí y de todas las cosas fue una noche oscura, que aquí entiende por la contemplación purgativa, la cual pasivamente causa en el alma la dicha negación de sí misma y de todas las cosas. Y esta salida dice ella aquí que pudo hacer con la fuerza y calor que para ello le dio el amor de su Esposo en la dicha contemplación oscura”.







 

Iglesia de las Carmelitas de Valladolid el día de la apertura del Proceso de Beatificación de Víctor´

28 de marzo de 2013

Muchas felicidades, P. José Francisco, doblemente, por el gran día de Jueves Santo tan grandioso para los sacerdotes y para todos. Y por su cumpleaños, junto con N. S. Madre. ¡Qué gran día para usted y para todos! Día especial de acción de gracias al Señor por tanto regalo y por tantos dones… No debemos descansar de dar gracias y de entregarnos, usted con las riquezas del sacerdocio, con el regalo de su hermano Víctor… Yo, con mi pobreza, pero con todo lo recibido…

 

Y ya era hora de contestarle y decirle que recibimos las estampas y vamos repartiendo, y pidiendo gracias. Ahora me dice Hª. Mª. Carmen que le tiene encomendada todos los días una intención y espera ser escuchada para publicarla. También los testimonios del P. Juan Jesús y P. Santiago Soria. Muy bonitos y emocionantes también. Gracias por enviárnoslo. Y perdone mi tardanza en contestar, pero el tiempo no me llega para todo lo que deseo y necesito ¡paciencia! La edad nos va trayendo estos regalos, ¡también regalos, que todo es gracia!

 

Unidos en estos días grandiosos, que sea de verdad Semana Santa. Y muy feliz Pascua de Resurrección.

 

FELICIDADES y oraciones con el afecto de todas.

 

María Capilla de Jesús

ocd

 

miércoles, 13 de noviembre de 2024

Testimonios. Domingo Torres.

 

 Templo de la Sagrada Familia en Barcelona.


Padre José Francisco.

VIGO

Estimado padre.

En primer lugar comunicarle que sí recibí sus anteriores cartas, así como el ejemplar del libro “Vida impactante de un cristiano de a pie” y que muy amablemente me envió, tengo que decirle que es uno de los libros que deben ser leídos.


Hice la oportuna publicidad entre los cursillistas de la diócesis y también el ofrecimiento de ejemplares en las condiciones indicadas por usted. Sin embargo todavía no he tenido contestaciones acerca de tal ofrecimiento.


Cuando en septiembre volvamos a iniciar el curso, reiteraré el ofrecimiento de ejemplares, con la esperanza de tener algunos pedidos, cosa que oportunamente le comunicaré.


Con mis deseos de que Dios le bendiga, y que nosotros con nuestras obras le bendigamos a Él.


Reciba un cordial abrazo.


Domingo Torres

Movimiento de Cursillos de Cristiandad

Diócesis de Barcelona





sábado, 9 de noviembre de 2024

Florecillas. Caridad con los moribundos

 Doctores atendiendo a un moribundo.


Durante el tiempo que vivieron en la portería de Vergara, en varias ocasiones fue a buscar al párroco para que asistiera a vecinos que se estaban muriendo. Los familiares de los moribundos no rechazaron su ofrecimiento de ir a llamar al sacerdote, a pesar de que no tenía un trato de amistad con ellos, porque se lo ofrecía con su bondad habitual. Probablemente  se hubieran quedado sin los auxilios espirituales sin la diligencia de mi padre. Eva María.


Víctor tuvo trato con enfermos terminales especialmente en las visitas que hacía todos los domingos, al Hospital francisco Franco como miembro de la Congregación de Seglares de San Felipe Neri, y siempre les hablaba con cariño de amigo y les preparaba para recibir la Unción de enfermos y la Comunión, que luego les administraba un sacerdote de la congregación.


Lo mismo hacía con otros enfermos de los que tuviera noticia de que estaban en esas mismas circunstancias, aunque no los conociera personalmente. El deseo de ayudarles a su salvación le impulsaba a cumplir con esa obra de misericordia. Era el Señor el que le daba valor y le capacitaba para cumplir con esa bella misión, como en el caso que aquí nos recuerda su hija Eva.





miércoles, 6 de noviembre de 2024

Habla Víctor Carta 2 a Begoña (II)

Begoña como misionera de la Caridad de Teresa de Calcuta con familiares.

Con el tiempo, el Señor nos da la gracia y el alma se detiene por amor por el Santo Espíritu, pues estas luces no son frecuentes.

Se llega a tener grandes deseos, que son gracias divinas, no suelen ser en muchos tiempos, más bien vienen los sufrimientos espirituales, y estos son más internos en el espíritu.

De todas formas, siempre que se lucha para hacer oración y no se consigue, se aumenta la gracia, aunque en ese momento no te enteras. Yo repito continuamente lo que estoy pensando, sobre todo “venite adoremos”, incluso que esté hablando con personas, la imaginación está presente dentro del alma, que también es una gracia.


Víctor, experimentado hombre de oración, sigue dando sabios consejos a su hija que intenta seguir sus pasos por el camino de la oración. Por eso la advierte que el Señor, a los principiantes les suele conceder momentos de grandes y agradables deseos de estar con Él, disfrutando de su amor, pero que después, suele permitir grandes sufrimientos y noches oscuras que son las que verdaderamente purifican de los pequeños defectos que antes no veíamos.


Víctor pasó por esa experiencia en sus retiros en Batuecas, pero no por eso abandonó la oración, sino que siguió orando varias horas al día, aunque fuese a base de repetir jaculatorias, y es lo que recomienda a su hija. 





sábado, 2 de noviembre de 2024

Habla Víctor. Fiesta de todos los Santos.

Solemnidad de todos los Santos.

 

Dios todopoderoso y eterno, que nos has otorgado celebra en una misma fiesta los méritos de todos los santos, concédenos, por esta multitud de intercesores, la deseada abundancia de tu misericordia y tu perdón.


Ayer celebramos el día de todos los Santos, no sólo de los santos oficialmente reconocidos por la iglesia como tales, sino de todos los que han conseguido la salvación y se encuentran en el reino de los cielos, entre los que se encuentran nuestros seres queridos que nos han precedido en ese encuentro con Señor, como es el caso de Víctor, ya reconocido por la Iglesia como Siervo de Dios.


San Bernardo, al celebrar la festividad de todos los Santos se hace esta pregunta: “¿De qué sirven a los santos nuestras alabanzas, esta misma solemnidad que celebramos? ¿De qué les sirven los honores terrenos, si reciben del Padre celestial los honores que les había prometido verazmente el Hijo? ¿De qué les sirven nuestros elogios? Los santos no necesitan de nuestros honores, ni les añade nada nuestra devoción. Es que la veneración de su memoria redunda en nuestro provecho, no suyo”.


El primer provecho es que esta fiesta, al recordar a lo santos que ya gozan de felicidad para siempre, suscita en nosotros el deseo de encontrarnos con ellos en el cielo para siempre. ¡Que alegría encontrarnos con todos nuestros seres queridos, para siempre en la casa del Padre que nos concede la felicidad plena.


El segundo provecho es que, el ejemplo de esos santos, nos debe estimular a seguir a Cristo, como ellos lo hicieron mientras vivieron entre nosotros. Si ellos siguieron a Cristo, ¿porqué no hacer nosotros lo mismo?