sábado, 30 de agosto de 2025

Habla Víctor. Carta 3 a religiosa agustina (XIV)

 Víctor ya muy anciano trabajando en el patio de su casa en Velillas del Duque


Bueno, no me canso de escribir y dialogar contigo; pero se hace la hora de comer y tengo que ir a trabajar; por ello me despido con los deseos de que seas bendita en la Santísima Trinidad al igual que toda esa familia agustiniana.


PD. De mi enfermedad de corazón, me encuentro muy mejorado; se conoce que el Señor escucha las oraciones de quien pide por ella, que no soy yo, ya que mi deseo es el contrario, pero espero tener paciencia para vivir los años que Dios quiera”.


Es sin duda la carta más larga a esta religiosa agustina y la más espiritual de todas, y en la que  responde con precisión a todas las dificultades por las que estaba pasando esta religiosa, y reconoce que no se cansa de escribir y dialogar con ella, y que si no se alarga más, es porque tiene que cumplir con otras obligaciones apremiantes.


En la posdata, al dar a conocer su mejoría de salud, que atribuye a las peticiones de quienes piden por su salud, indica claramente que no es él quien pide por su salud, pues desea lo contrario, ya que su deseo es encontrarse cuanto antes con el Amado; pero acepta sin reparos “vivir los años que Dios quiera”.





miércoles, 27 de agosto de 2025

Florecillas de Víctor

Prado de flores esmaltado

 Con este post concluimos la sección dedicada a florecillas, en que hemos intentado dar a conocer pequeños y significativos detalles de la vida de Víctor.

Tomamos el nombre de Florecillas” porque florecillas es el diminutivo de flores, por tanto son flores pequeñas que pueden pasar desapercibidas, pero que contribuyen a embellecer un paisaje cuando su pequeñez se multiplica por millares. San Juan de la Cruz lo ha expresado bellamente cuando al resaltar la belleza de la creación habla “de prados de verduras de flores esmaltados”.


Esta sección de florecillas se inició el día 2 de diciembre de 2017 y concluye hoy, 27 de agosto de 2025. Durante ese tiempo hemos podido disfrutar de doscientas veintidós florecillas, que por su encanto y sencillez nos han ayudado a descubrir a un Víctor humano, cariñoso, simpático, y cercano, siempre alegre y hasta con sentido del humor.


A través de las florecillas podemos comprobar cómo Víctor puso en práctica lo que Santa Teresa pedía a sus carmelitas: “Todo lo que pudiereis sin ofensa de Dios, procurad ser afables y entender de manera con todas las personas que os trataren, que amen vuestra conversación y deseen vuestra manera de vivir y tratar, y no se atemoricen y amedrenten de la virtud. A religiosas importa mucho esto: mientras más santas, más conversables con sus hermanas… Que es lo que mucho hemos de procurar: ser afables y agradecer y contentar a las personas que tratamos” (C. 41, 7).


Así lo hizo Víctor, siguiendo a su madre Santa Teresa, como buen carmelita descalzo seglar, y por eso fueron muchos los que se acercaron al Señor por su afabilidad.










sábado, 23 de agosto de 2025

Testimonios carmelitas Descalzas del Santo Cerro

Monasterio de Carmelitas Descalzas en el Santo Cerro. GETAFE.


Carmelitas Descalzas

Getafe. Cerro de los Ángeles

19 de julio de 2012


P. José Francisco Rodríguez

Vigo (Pontevedra)


Jesús sea en nuestras almas, estimado Padre:


Agradecemos sus letras con la edificante vida del padre de Begoña. Con qué fervor y unión con Dios vivía el día a día de su vida. Desde luego un milagro de la gracia.


Pedimos mucho para que esta vida santa, llene de frutos a la Iglesia y haga bien a tantos padres de familia que necesitan estos modelos para imitar.


Le encomendamos en nuestras pobres oraciones y le pedimos no nos olvide en las suyas.


Su menor hermana en Cristo.

.

María Lourdes del Sagrado Corazón de Jesús

icd



miércoles, 20 de agosto de 2025

Habla Víctor. Carta 3 a una religiosa agustina (XIII)

San Felipe Neri

“En la fiesta de San Felipe Neri nos reunimos el pasado mayo en dicho oratorio toda la familia Filipense de España, sacerdotes, monjas de enseñanza y congregaciones seglares de ambos sexos; aprovechamos para ganar la indulgencia del Año Santo, visitamos dos casas de subnormales. Este año también se tiene este proyecto celebrando una misa, cantada por todos los niños del colegio Filipense. Como te digo, la Congregación pasa por una crisis; pero te puedo decir que los hermanos están respondiendo maravillosamente, su santificación se ve y se palpa día a día”.


Es la única vez que habla de una reunión de representantes de toda la familia filipense, compuesta, como podemos comprobar, por sacerdotes que viven en comunidad, por religiosas dedicadas a la enseñanza, que es la más numerosa, y congregaciones de seglares de ambos sexos, como la  “Congregación de Seglares de San Felipe Neri, Siervos de los pobres del Hospital General de Madrid”, a la que pertenecía Víctor. 


Suelen ser convivencias muy positivas que contribuyen a la unión de todos los que viven dentro de la Iglesia un mismo carisma especial, aunque con distintos matices, ya se trate de religiosos o de laicos, iniciado generalmente por algún gran santo, en este caso San Felipe Neri.




sábado, 16 de agosto de 2025

Habla Víctor Asunción de Nuestra Señora

Asunción de la Virgen María a los cielos.

Celebramos ayer la solemnidad de la Asunción de María al cielo en cuerpo y alma, el último dogma de la Iglesia proclamado por el Papa Pío XII el 1 de noviembre de 1950 en la Plaza de San Pedro, llena a rebosar, con estas palabras:


Después que una y otra vez hemos elevado a Dios nuestras preces suplicantes, e invocado la luz del Espíritu de verdad, para gloria de Dios omnipotente que otorgó su particular benevolencia a la Virgen María, para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte, para aumento de la gloria de la misma augusta Madre, y gozo y regocijo de toda la iglesia, por la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y nuestra, proclamamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado: Que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta al cielo en cuerpo y alma a la gloria celestial”.


Ni que decir tiene que Víctor fue uno de los creyentes que ese día estuvo escuchando por la radio la proclamación de ese dogma, como lo hicimos la mayoría de los creyentes. Para él tenía un significado especial, ya que su esposa se llamaba Asunción, por lo que se convirtió en motivo para que todos los años lo celebrase con alegría y recordase, que si María ya estaba en el cielo en cuerpo y alma, un día, también nuestros cuerpos resucitarán y serán gloriosos como el de María.