miércoles, 29 de enero de 2025

Habla Víctor Carta 2 a una religiosa agustina (I)

 


Muy amada en Cristo Jesús: Recibí tus letras por medio del hermano José Luis; verdaderamente me llenaron de alegría, por tener noticias tuyas; pero muy especial por su contenido. El misterio de la actuación del Espíritu Santo actuó en ti por medio de este indigno pecador. Que Dios te pague ese criterio que tienes, pide que de verdad sea así. Nada de extraño tiene el que sientas mi alma junto a la tuya, ya que ambos somos miembros de Cristo, por quien luchamos y nos negamos en su servicio nos vemos compensados; por ello, cuando le adoramos o rogamos,  nos encontramos ambos junto al Señor, por eso nuestras almas se sienten próximas.


Efectivamente, la vocación de esta religiosa surgió de sus conversaciones y consejos de Víctor. Dios se sirvió de él para que esa joven optara por la vida religiosa, pero sin imponerla sus preferencias, pues lo normal es que la hubiera orientado para que ingresara en las Carmelitas Descalzas, no en las agustinas. 


Lo cierto es que sintonizaron en dejarse llevar por el Espíritu Santo para cumplir en todo momento la voluntad de Dios, y si ambos le adoraban y alababan de corazón, en Jesús estaban siempre unidos. Si por la comunión de los santos todos estamos unidos en Dios, cuánto más los que expresamente así lo deseban y expresamente se lo pedían.


sábado, 25 de enero de 2025

Florecillas Víctor inteligente


Casa donde Víctor vivió en su infancia en Quintanadiez 
de la Vega (Palencia)



Víctor era bien inteligente. Aparte lo que había aprendido en la escuela, Víctor siguió instruyéndose a base de mucha lectura, de modo que fue adquiriendo un buen lote de conocimientos, y llamaba la atención de las personas con las que tenía que tratar. Como ejemplo se puede citar el caso de un psiquiatra con el que entabló una larga conversación; y éste le preguntó, sorprendido, qué estudios había cursado. Él le contestó que no tenía mayores estudios, y el psiquiatra quedó admirado por la inteligencia natural que poseía. La conversación debió versar sobre los enfermos que el especialista trataba en el Goloso de Madrid. Eva María.

Efectivamente, los únicos estudios que hizo Víctor, fueron los de la escuela, aunque tanto sobresalía entre los demás niños, que el maestro quiso que hiciera bachillerato y le preparó y aprobó, pero las circunstancias familiares no lo permitieron, porque tendría que trasladarse a Palencia y los padres no tenían medios para costear esos estudios.


Pero su padre, Daniel, que era hijo de maestro, fomentó en todos sus hijos la afición a la lectura, formando en casa una pequeña, pero selecta biblioteca, fundamentalmente con libros religiosos, comenzando por la Biblia, libros de literatura donde no podía faltar el Quijote, y libros de historia de España y de sus conquistadores tras el descubrimiento de América. Esta afición a la lectura la mantuvo toda la vida. Fue un gran autodidacta. 







miércoles, 22 de enero de 2025

Testimonios. Jesús González H.

Vista general de Alcalá de Henares.


Apostolado “Misericordia Dei”

Alcalá de Henares (Madrid)

26 de octubre de 2017.


Rvdo. José Francisco Rodríguez C. D.

Alba de Tormes (Salamanca)


 Querido hermano en Jesús de la Divina Misericordia y la Santísima Virgen del Carmen.


Que quien a ti se acerque, se lleve siempre algo de Dios”. (Sor María Dolores Segarra Gestoso.

Silencio y Evangelio”. (Sor Teresa María de Jesús Ortega, O.P)

“¡El Sagrario! La sublimidad de sus misterios están diciendo: ¡Más allá no pudo ir el amor! (San Manuel González).


Que la paz del Señor Santísimo sea contigo.


Hola, ¿cómo te encuentras? Espero que estés bien después de tanto tiempo sin dar tú señales de vida. No te lo tomes a mal.


Por favor y por amor a Dios y a su Santísima Madre, a ver si es posible el que me envíes estampas (trípticos) de Víctor. ¿Has recibido las cartas anteriores?


Que Nuestra Santísima Señora del monte Carmelo, su Divino Hijo Jesús y Víctor, te bendigan hoy y siempre. Recibe un abrazo fraterno.


Jesús González H.




sábado, 18 de enero de 2025

Habla Víctor Carta a una religiosa agustina (IV)

Apoteosis de los santos y santas agustinos.

Acuérdate de nuestra Congregación: tiene muchos problemas. El más acuciante es el de vocaciones. Llevamos tres años sin ninguna profesión de hermanos. Abandonaron varios, los que quedan están muy comprometidos. Puedes hacerte una idea de la situación, solamente comprobando que no encuentran otro más competente que yo para dirigirla, que soy tonto, malo y distraído. Ruega mucho por las vocaciones y que sean competentes.


Me despido ya, deseándote a ti y a toda la comunidad, que todas seáis bendecidas por la Santísima Trinidad: Padre, Hijo y Espíritu Santo, protegidos por la Santísima Virgen y custodiadas por su castísimo esposo San José.


La crisis vocacional que afectó y que sigue afectando a toda la Iglesia, se hizo patente también en los miembros de la Congregación de Seglares de San Felipe Neri, en la que algunos abandonaron al comprobar que en los hospitales que ellos ejercían su ministerio pastoral, comenzaron a ponerles trabas y dificultades para su trato con los enfermos.


Pero Víctor pudo comprobar cómo los que siguieron, lo hicieron con mayor compromiso para con su esfuerzo suplir lo que dejaron de hacer los que abandonaron. Víctor, como Hermano Mayor, les recordaba con frecuencia el valor de la oración, y les aconsejaba que antes de visitar a los enfermos estuvieran un rato en oración ante el Santísimo para atender a los enfermos en su nombre. Esos consejos aparecen reflejados en el libro oficial de la Congregación.




miércoles, 15 de enero de 2025

Florecillas Víctor trabajador desde niño

Humilladero en las afueras de Quintanadiez de la Vega,
pueblo de Víctor


Si no pasamos necesidad en el hogar, se debió a que en casa se trabajaba mucho, primero mi padre solo, y luego acompañado de víctor, que desde los 14 años tuvo que trabajar duro en trabajos de agricultura impropios de su edad, como era, por ejemplo, el de segar a guadaña, para lo que se requiere mucha fuerza y habilidad, aunque él, a pesar de sus catorce años si las tenía y trabajaba con ganas”. José Francisco Rodríguez.


Ya antes de los catorce años a Víctor le tocó trabajar, como sucedía a la mayoría de los niños hijos de agricultores. En carta a su nieto Ignacio el día que cumplía seis años, le  escribió una carta en la que hace una bonita relación de lo que él hacía a esa edad, incluyendo las pequeñas travesuras propias de niños, como llevar las vacas a pastar a un prado cercado y dejarlas solas para ir a jugar con otros niños.


El trabajo era grande, pues, por ejemplo dice del verano: Había que trillar con todo el calor. Esto sí que era pesado. Después de aparbar, que nos gustaba montar en el aparbadero, volvíamos a cuidar las vacas, esta vez sin compañeros, además de noche. ¡Menudo miedo que se pasaba cuando las aves nocturnas, como el búho, la lechuza, etc., se lanzaban sobre ratas y ratones, además cerca de ti, y cuando cantaban anunciando su presencia!


sábado, 11 de enero de 2025

Bautismo del Señor

El Greco: Bautismo del Señor.



Los padres que Dios me dio, tanto me quisieron, que hijo de la Iglesia me hicieron. Esta me recibió. El bautismo me otorgó. Aún no sabía andar y en brazos a misa me llevaban”.


Celebramos mañana la Fiesta del Bautismo del Señor con la que concluye la Navidad. Según el evangelista san Lucas, cuando Juan el Bautista bautizaba en el Jordán y muchos se preguntaban si no sería el Mesías, Juan Tomó la palabra y dijo: “Yo os bautizo con agua; pero viene el que puede más que yo, y no merezco desatarle la correa de sus sandalias. Él os bautizará con Espíritu Santo y fuego”. Y añade: “En un bautismo general, Jesús también se bautizó. Y, mientras oraba, se abrió el cielo, bajó el Espíritu Santo sobre él en forma de paloma, y vino una voz del cielo: Tú eres mi Hijo, el amado, el predilecto” (Lc. 3, 21-22).


El Catecismo de la Iglesia Católica  afirma que el sacramento del Bautismo es el fundamento de toda la vida cristiana, el pórtico de la vida en el espíritu y la puerta que abre el acceso a los otros sacramentos, y en el Nº.1265 tiene este precioso resumen de sus efectos: “El Bautismo no solamente purifica de todos los pecados, hace también del neófito un hijo adoptivo de Dios, (Ga 4 5-7) que ha sido hecho “partícipe de la naturaleza divina” (2 P 1, 4), “miembro de Cristo, coheredero con Él y templo del Espíritu Santo”. (1 Co 6, 19).




miércoles, 8 de enero de 2025

Testimonios. Carmelitas Descalzas de San José de Ávila.

San José de Ávila, fachada del primer monasterio fundado por Santa Teresa de Jesús.



MM. Carmelitas  Descalzas

San José. Ávila.

Diciembre de 2015


Rvdo. Padre José Francisco

Vigo


Jesús sea siempre en nuestras almas, estimado Padre José Francisco.

Sólo le pongo dos letras –pues ya sabe el cúmulo de cartas de estos días- para agradecerle el envío de todo lo referente a Víctor. Que Dios se lo pague.


Haremos lo posible por extender su devoción, pero sobre todo, hay que rezar para que el Señor manifieste su voluntad y deseo de que sea ejemplo para el mundo de hoy por voz de la Iglesia.


Le deseo una Navidad santa y feliz, así como a toda la comunidad. Pida también por nosotras y que la Sagrada Familia haga de nuestros Carmelos un portalito de Belén.


Pido su bendición.


Julia de la Madre de Dios

i. c. d.


sábado, 4 de enero de 2025

Habla Víctor Carta a una religiosa agustina (III)

 

Religiosas agustinas recoletas

Un gran paso has dado al recluirte para vencer al mundo; el demonio no te dejará tranquila para alagarte con la imaginación, además necesitas ser tentada para hacerte fuerte.


Sabes la importancia que tiene en nuestra Congregación la obediencia; ahí la tiene mucho más, es una muralla contra Satanás. Cuando no te pueda arrastrar por ese camino, lo intentará haciéndote creer que estás perdiendo el tiempo ahí encerrada, y que más harías fuera activamente; huye de tales pensamientos; sabe muy bien el daño que le hacéis con el sacrificio, obediencia y oración, arrebatándole las almas que él tiene muy amarradas. No olvides que te has comprometido a orar y sufrir por los sacerdotes. ¡Que necesitados están los pobres; da todo cuanto puedas por ellos!


Los consejos que Víctor da a esta religiosa para defenderse del demonio coinciden con los tres consejos que San Juan de la Cruz tiene en las cautelas a los religiosos para defenderse del demonio, que siempre trata de “engañar debajo de especie de bien y no debajo de especie de mal”.


La primera es, “que jamás, fuera de lo que de orden estás obligado, te muevas a cosa, por buena que parezca y llena de caridad, ahora para ti, ahora para otro cualquiera de dentro y fuera de casa, sin orden de obediencia”.


La segunda, “que jamás mires al prelado con menos ojos que a Dios, sea el prelado que fuere, pues le tienes en su lugar; y advierte que el demonio mete mucho aquí la mano”.


La tercera es “que de corazón procures siempre humillarte en la palabra y  en la obra, holgándote del bien de los otros como del de ti mismo y queriendo que los antepongan a ti en todas las cosas, y esto con verdadero corazón”.




miércoles, 1 de enero de 2025

Feliz año nuevo

  

Dios creando al primer hombre.


“Estad siempre alegres en el Señor; os lo repito: estad alegres. Que vuestra mesura la conozca todo el mundo. El Señor está cerca. Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús” (Fil. 4,4-7)


¡FELIZ AÑO NUEVO!


Que la alegría y la paz que Jesús nos trajo con su nacimiento la noche de Navidad, se prolongue a lo largo del Nuevo año en todos los hogares, y que, la oración y súplica con acción de gracias y nuestras peticiones sean presentadas a Dios, para que siempre disfrutemos de su PAZ


¡MUCHAS FELICIDADES!