miércoles, 2 de julio de 2025

Florecillas. Las golondrinas de Víctor.

 

Nido de golondrina

En los pueblos de la zona conocida como “Tierra y villa de Saldaña”, entre los que se encuentran Quintanadiez de la Vega, pueblo donde nació Víctor y Velillas del Duque, donde pasó parte de su ancianidad, las golondrinas eran abundantes y consideradas como aves sagradas, pues se decía que habían quitado espinas de la corona de Cristo. Esa era la creencia popular. 

Normalmente las golondrinas hacen sus nidos en lugares seguros y elevados, como aleros de edificios, techos, vigas y en  lo pajares, abundantes en esa zona, lugares seguros para criar los polluelos, pero la peculiaridad, en el caso de Víctor, es que el nido lo hicieron en el zaguán, y allí permanece hasta el día de hoy. El zaguán es una pieza del edificio inmediato a la entrada que hace de vestíbulo.

Víctor, en ese zaguán, de escasa altura y de acceso al patio y a la vivienda, tenía instalada una pequeña biblioteca. Pues en ese lugar de paso obligado a la vivienda, y a la altura que podía llegar cualquier persona, es donde las golondrinas tienen colocado su nido, sin inmutarse por las entradas y salidas de las personas. Eso es lo que hace especial el caso de este nido.



No hay comentarios:

Publicar un comentario